Información general

Información general

lunes, 10 de marzo de 2014

SECTORES ECONÓMICOS

SECTOR TERCIARIO O SERVICIOS


El sector terciario emplea a más de las tres cuartas partes de la población activa y representa más del 70% del PIB, impulsado por las telecomunicaciones y el equipamiento informático.


Dentro del sector terciario el comercio resulta ser uno de los sectores más importantes junto con los servicios financieros de los que hablaremos en otro apartado.




- Comercio
El comercio detallista se divide tradicionalmente en dos segmentos: la alimentación y los bienes de consumo diario y los bienes que podríamos llamar “especializados”, esto es, ropa, productos para el hogar y productos de ocio. La distribución de alimentación y bienes de consumo diario merece un tratamiento específico y detallado en el caso sueco:
Las tres grandes cadenas, que son al mismo tiempo mayoristas y minoristas, acaparan no solamente el mercado de la alimentación, sino todo el mercado de bienes de consumo diario, esto es, de los productos de venta típica en un supermercado.
Dentro de las cadenas de distribución destaca, en primer lugar, ICA; en segundo está KF KOOPERATIVA FÖRBUNDET(un establecimiento tipo “El Corte Inglés”); y por último, en tercer lugar se encuentra AXFOOD.

Esto es en lo que se refiere a la distribución minorista de productos de alimentación y bienes de consumo diario (51% de la distribución minorista). Queda por analizar el otro subsegmento del mercado minorista, el de los bienes “especializados”, esto es, ropa, productos para el hogar y productos de ocio (el 49% del mercado restante).
En este segmento de mercado existen bastantes empresas mayoristas en los distintos sectores, generalmente situadas en los suburbios de las ciudades y que actúan como suministradores de las tiendas individuales, las cadenas y, en algunos casos, de las grandes empresas detallistas.

Un monopolio estatal, Systembolaget, tiene la exclusiva de la distribución minorista de alcohol en todo el territorio sueco.



- Turismo

El sector del turismo en Suecia supuso el 3,1% del PIB sueco en el año 2009 mientras en España dicha cifra se encuentra alrededor del 11,0% del PIB español o en Francia en el 6,4% de su PIB o, por último, EEUU se sitúa en el 2,2% del PIB. Sin embargo,en los últimos 10 años, el turismo extranjero en Suecia se ha incrementado en el 130%. Desde 1991 el turismo extranjero en Suecia se ha incrementado un 110%. Unos 12,8 millones de turistas visitaron Suecia según los últimos datos disponibles.
De los países nórdicos, Suecia es el país más visitado.



- Sector financiero


- La unión hace la fuerza: PAÍSES NÓRDICOS-BÁLTICOS EN EL SECTOR FINANCIERO

Los ocho países nórdicos-bálticos (Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia-comparten un mercado financiero regional integrado y filosofías a menudo similares en las políticas económicas, monetarias y financieras. Los bancos de la región están bien capitalizados y altamente valorados, y, en su mayor parte, han pasado la reciente crisis mejor que la mayoría. Esta colaboración no solo es financiera sino también se destaca la confianza de mercado.

- Grandes bancos


Los activos de los seis bancos más grandes (Danske Bank, DnB, Handelsbanken, Nordea, SEB y Swedbank) comprenden aproximadamente el 90 por ciento de los activos totales de todos los bancos que cotizan en bolsa de la región con la mayor parte de su actividad se concentra en la región nórdica-báltica y entre ellos se encuentran los de Suecia. Por ejemplo, los activos bancarios en Dinamarca y Suecia ascienden a aproximadamente 400 por ciento del PIB en cada país. De esto también ha influido la presencia extrajera significativa.












No hay comentarios:

Publicar un comentario